LA GUIA MAXIMA PARA EL EMPRENDEDOR EXITOSO
- Master Coach Ismael Calvache
- 7 mar 2017
- 6 Min. de lectura

Hace algunos años decidí empezar a trabajar por mi cuenta propia, venia trabajando para empresas que lo único que hacían era presionarme hacia el cumplimiento de sus propios objetivos ya que "Si no tienes tu propio proyecto eres parte del proyecto de otra persona..", me sentía frustrado durante los años que trabajaba para estas importantes empresas ya que si bien es cierto mi cheque llegaba al final del mes, no podía darme gustos que yo quería para mi y mi familia, pero lo que mas me desagradaba era no tener libertad sobre mi tiempo lo que hacia que cada vez mis jefes me absorbieran mas y mas.
Buscando la clave que me lleve a mi libertad de tiempo y de dinero entendí que el EMPRENDIMIENTO era mi mejor alternativa, no mas jefes y ser dueño de mi tiempo, sin embargo me di cuenta que debía adquirir mayores habilidades que las que tenia, para poder arriesgarme a un mundo que nunca había probado el del NEGOCIO PROPIO. Mucha gente no da este paso por miedo a lo que pueda ocurrir, sin embargo aprendí que la vida es un cumulo de decisiones en donde " Lo importante no es esperar decidir bien, sino tomar la decisión y aprender en el camino", para no alargarte todo, me di cuenta de 10 claves que quiero compartirte hoy, para que puedas emprender un negocio solido y duradero, las mismas que me han ayudado a lo largo de estos años en los distintos emprendimientos que he tenido:
1.- SABER VENDER
La primera y mas importante habilidad que debemos tener para poder emprender sin duda alguna es saber de Negociación y Ventas, muchas personas empiezan sus negocios propios sin tener idea de como se vende o que es una buena atención de calidad para sus clientes, lo que hace que sus emprendimientos fracasen al poco tiempo, la estadística dice que el 90% de los negocios nuevos fracasan antes del primer año y tan solo un 5% llegan a tener mas de 5 años en el mercado y no es una coincidencia, ya que muchas personas abandonan a sus jefes para ponerse su negocio, pero no piensan primero si saben que habilidades se debe tener para poder manejar correctamente el mismo.
"El que sabe vender jamás se morirá del hambre..."
2.- MANEJO FINANCIERO INTELIGENTE
Otra de las claves importantes para manejar tu negocio propio es capacitarte en finanzas, en saber cuales son los movimientos adecuados para que tu inversión sea optima, debes aprender a tomar decisiones financieras acertadas, entender la diferencia entre un activo y un pasivo. Saber que un Activo es todo aquello que pone dinero en tu bolsillo, mientras que Pasivo es todo aquello que saca dinero del mismo, debes mantener los gastos por debajo de las ganancias para que tengas liquidez y puedas tener ingresos justos.
Y antes de hacer un gasto hacerte la pregunta ¿Lo quiero..? o ¿lo necesito..? si la respuesta es que lo quieres, entonces no lo compres, pero si realmente lo necesitas entonces sera una buena inversión, busca cursos y seminarios que te ayuden en este tema.
3.- BUSCA EXPERTOS QUE SEPAN MAS QUE TU
Para emprender algo nuevo es importante conocer un poco mas sobre lo que vas a hacer dicen que el secreto de Albert Einstein siempre fue juntarse con cabezas mas altas que la suya, busca a expertos en el tema que estas queriendo emprender, pídeles que te hablen de sus aciertos y fracasos pero sobre todo aprende a escucharlos, si te dicen que lo que vas a hacer no es viable, no lo hagas y evita creer que tu tienes la formula mágica para cambiar factores que te están alertando de que lo que quieres hacer no vale la pena. Hay que ser humilde y saber escuchar esta clave me hubiera evitado perder miles de dolares en su debido tiempo.
4.- MANEJA UNA BUENA IMAGEN CORPORATIVA
No importa si el negocio que quieres emprender es pequeño, lo que he aprendido a lo largo de estos años es que el negocio que tu desarrollas puede ser tan pequeño o tan grande como tu lo proyectes, recuerda que las personas lo único que conocen de tu negocio es a ti y depende mucho de la primera impresión que generes para que las personas adquieran tus servicios o productos. Mi madre solía decirme "como te ven te tratan" y mira que tenia razón si tu te demuestras profesional desde el principio la gente confiara en ti y te buscara como su primera opción.
5.- APRENDE A LIDERAR
En todo negocio lo mas difícil es trabajar con personas y el saber liderar es extremadamente importante, parte desde el momento en que estas contratando a alguien, investiga sobre los mejores métodos de contratación de personal para que encuentres a los candidatos idóneos para sus cargos, con personas competentes es mas fácil dirigir tu negocio, pero sobre todo desarrolla el líder que esta dentro de ti, estudia sobre Liderazgo lee libros, asiste a seminarios y formaciones que amplíen tus habilidades, investiga en Internet, sin embargo lo mas importante es que apliques lo que vas aprendiendo día a día y veas que te sirve y que no, el liderazgo es un constante aprendizaje de las personas que te rodean, ya que cada uno de ellos es un mundo diferente.
6.- OFRECE EL MEJOR PRODUCTO Y SERVICIO
Cuando empiezas un negocio nuevo es importante que tu producto sea el mejor, no puedes empezar un negocio exitoso con productos mediocres, la mala calidad hará que vendas en un inicio tal vez por precio, pero te dará una muy mala reputación, lo que evitara que los clientes te compren de nuevo y poco a poco tu negocio se acabara, así que empieza por buscar excelentes productos para ofrecer.
Pero el producto por mas interesante y bueno que sea, no se vende por si mismo, necesita de un buen servicio que lo respalde, el equilibrio entre un buen producto y un excelente servicio, te dará un valor percibido altísimo por parte de tus clientes, esto automáticamente logrará la recomendación de boca en boca y tu cartera de clientes crecerá.
Si no tienes un producto en mente puedes buscar a empresas que tengan productos o servicios de calidad e incluso muchas de estas tienen un modelo de negocio el cual tu lo puedes seguir y será mas fácil alcanzar buenos resultados gracias a un modelo probado, como el caso de las franquicias.
7.- ATRAE CLIENTES IDÓNEOS HACIA TU NEGOCIO
Tienes que aprender a conocer tu mercado saber a que personas estas dirigido con tus productos y servicios , e implementar un Marketing adecuado, guíate por expertos que te puedan ayudar a identificar tu segmento de mercado, y a implementar las mejores estrategias de publicidad y de atracción de nuevos prospectos para tu negocio.
Hoy en día existen herramientas extraordinarias como Facebook y YouTube que te pueden ayudar a colocar tu negocio a otro nivel.
Aprende métodos de pre calificación de clientes, lo cual te ahorrara mucho tiempo y dinero para que definas a quien debes atacar.
8.- TEN TU NEGOCIO EN EL INTERNET
Hoy en día la globalización ha hecho que cada vez los negocios tradicionales vayan cerrando sus puertas por los altos costos operativos, Bill Gates dijo que "en este mileno existirán dos tipos de negocios, los que están en el Internet y los que cerraron", así que es importante que encuentres que tu emprendimiento pueda usar nuevas tecnologías como Facebook, Whatsapp, Paginas Web, vídeos, etc. debes aprender a manejar las nuevas tendencias para que no salgas del mapa comercial.
9.- APRENDE A DESAPRENDER
Una de las cosas mas importantes que he aprendido con los años es que debía abrir mi mente a nuevas posibilidades, nunca creas tener la razón en todo, el mundo actual tiene infinitas posibilidades de negocio y de vida, hay que saber dar el giro necesario en su debido momento "si algo no funciona hay que intentar nuevas cosas" y estar dispuesto a abrir nuestra mente a estas posibilidades. Capacítate constantemente y recuerda que mientras tu duermes siempre hay alguien que esta haciendo algo mas y esta esperando ser mejor que tu en lo que ofreces, hoy en día la información es lo que te dará el poder sobre tu mercado y tu negocio.
Empieza con el fin en la mente debes visualizarte donde quieres llegar y no dejes un momento de pensar en esto, ya que si tu lo crees verdaderamente lo llegaras a crear el poder de tu mente es extraordinario.
10.- SI YA EMPEZASTE NO TE DETENGAS
Mira debes tener varias fortalezas fundamentales a medida que emprendes, algunos autores lo llaman las 4 D:
Deseo de hacer lo que quieres llegar a ser
Decisión de alcanzar tus objetivos
Determinación de que pase lo que pase lo lograras
Disciplina de hacerlo todos los días sin detenerte ni regresar a ver las cosas que te detienen.
Pero sobre todo a medida que vas aprendiendo cosas debes tener una implementación inmediata de lo que has entendido y un enfoque sostenido en tu proyecto evitando que otras cosas te desenfoquen. Nunca escuches a personas que quieran robarte tus sueños, vacunarte contra el "eso no se puede" o "tu no tienes la capacidad de hacerlo", sera tu mayor y mejor herramienta para que sigas adelante, "cuando los perros ladran es porque alguien hace bulla".
El EMPRENDIMIENTO es una mezcla de aventura, conocimiento, visión, decisión, audacia, acción y auto disciplina, que no todos lo hacen por falta de entendimiento o porque simplemente no quieren salir de su zona de confort, sin embargo si lo comprendieran, se preparasen y estudiaran para esto, sin duda alguna todos podrían tener éxito en lo que se propongan.